Campo Grande
En pleno centro de la ciudad emerge el espacio verde de mayor significación histórica y jardinística de la ciudad, limitado por la calle Acera de Recoletos, el Paseo de los Filipinos y el Paseo de Zorrilla. Se encuentra rodeado por una verja con puertas en todos sus frentes. Su origen pervive desde 1787, llamado primero Campo de la Verdad, luego Campo de Marte, y Campo de la Feria, fue un antiguo descansadero de ganados anexo a la entrada de la ciudad. Con una extensión de más de 115.00 m2, integra de forma única elementos vegetales, artísticos, acuáticos, recreativos y ecológicos. Los jardines, de estilo romántico, acogen casi 90 especies diferentes de árboles, arbustos y más de 30 especies de aves. Caben destacarse los pavos reales y las simpáticas ardillas así como tres pajareras: la Faisanera de 1914, el Palomar de 1932 perteneciente al Club Colombófilo de Castilla, y la pajarera de los años 30. A lo largo de los paseos del Parque se han instalado esculturas conmemorativas de personajes ilustres: Miguel Íscar, Rosa Chacel, Leopoldo Cano así como fuentes monumentales: de la Fama, del Cisne, junto con un estanque con cascada. Su paseo por entre glorietas, parterres y surtidores hacen deliciosa cualquier jornada, un oasis que debes anotar en tu itinerario turístico.
TURISMO
Campo Grande