Iglesia de Sta. María de la Antigua
Fechada en el siglo XI por testimonio documental (fue capilla del palacio del conde Ansúrez) y asentada sobre vestigios romanos, sus elementos más antiguos datan de finales del siglo XII y son de estilo románico: la galería porticada situada al norte y la esbelta torre cuadrangular rematada en chapitel apuntado. El resto del templo reedificado en el siglo XIV por iniciativa de Alfonso XI de Castilla, siguiendo el estilo gótico y con notables influencias de la catedral de Santa María de Burgos. Esra iglesia se organizaba en tres naves, rematadas por tres ábsides poligonales sin girola. Declarada Monumento Nacional en 1897, es sometida a restauraciones que conducen a la reconstrucción del cuerpo de la iglesia (neogótico), a excepción de la cabecera y sus capillas auxiliares. En su altar mayor se situaba el retablo dedicado a la Virgen, obra de Juan de Juni (siglo XVI) actualmente sito en la capilla mayor de la Catedral.
983 39 73 24
TURISMO
Iglesia de Sta. María de la Antigua