• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13241

    Título
    Educación para la Salud en un paciente con Pie Diabético
    Autor
    Carpintero de la Fuente, Aroa
    Director o Tutor
    Rodríguez-Vilariño Pastor, Alicia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción. La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo, caracterizada por un exceso de glucosa en sangre y orina. El mal control de la diabetes puede provocar la aparición de una serie de complicaciones, de las que, en este trabajo, se destaca el Pie Diabético. Material y métodos. Se trata de un caso clínico para el que se seleccionó a un paciente con Diabetes Mellitus tipo I y una úlcera diabética estadio I según la Escala de Wagner, sobre el que se aplica un plan de cuidados basado en la Educación para la Salud a partir de una valoración por dominios enfermeros. Resultados. Aplicando las intervenciones consideradas necesarias, se consiguen todos los objetivos propuestos en el tiempo estipulado, excepto dos. Discusión. Debido a los problemas que conlleva, es necesario realizar un diagnóstico precoz del pie diabético y en él juega un papel muy importante la enfermera, trabajando con el paciente y su familia en la Educación para la Salud.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes- Tratamiento
    Pie diabético-Pacientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13241
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L863.pdf
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10