• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14065

    Título
    Optimización de los sistemas térmicos solares para viviendas unifamiliares aisladas. Estudio de la instalación solar térmica de la casa solar de la ETSAV y propuesta de mejoras
    Autor
    Pereda Lebaniegos, Elena
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado en primer lugar pretende analizar y estudiar de manera general las instalaciones solares térmicas para obtener agua caliente sanitaria. Posteriormente se centra en los sistemas de viviendas unifamiliares aisladas, tomando como ejemplo la Casa Solar de la ETSAV. La Casa Solar, también llamada Urcomante, tiene la peculiaridad de ser una vivienda eficiente, funcionando principalmente con energía solar. Esto permite conseguir un gran ahorro energético, ya que apenas se recurre a las energías no renovables. El estudio de la instalación está enfocado a la contribución solar que se consigue. Al tratarse de una vivienda eficiente energéticamente, se pretende obtener el máximo aporte solar posible, realizando para ello algunas mejoras en la instalación existente
    Materias (normalizadas)
    Calefacción solar
    Instalaciones energéticas
    Agua caliente - Abastecimiento
    Eficiencia energética
    Palabras Clave
    Urcomante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14065
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-021.pdf
    Tamaño:
    4.847Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10