• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14912

    Título
    La Educación Física en centros bilingües: una propuesta didáctica
    Autor
    Marín Gómez, José Antonio
    Director o Tutor
    Sanz Trigueros, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es analizar el origen del bilingüismo y su progresiva implantación en los centros educativos, centrándonos en el área curricular que forma parte de las Disciplinas No Lingüísticas que se imparten en algunas secciones bilingües: Physical Education. Igualmente, analizamos el tratamiento de esta área en los centros educativos, y lo concretamos con la elaboración y puesta en práctica de una propuesta didáctica en un colegio de Educación Primaria, las cuales se sustentan en la integración entre el enfoque CLIL y el método Total Physical Response. Esa concreción nos permite exponer los resultados más significativos y las conclusiones que, con carácter general, se derivan del proceso de elaboración del Trabajo, con el fin de aportar pautas que permitan mejorar las decisiones metodológicas que los docentes bilingües adopten para la enseñanza de Physical Education.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14912
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [18755]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1573.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10