• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15209

    Título
    Género y Tecnología. Propuesta de actividades
    Autor
    Marcos Treceño, María Elena
    Director o Tutor
    Hernández Díez, Carmen
    Palop del Río, BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    La reducida presencia de mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología es una realidad en la mayoría de las sociedades avanzadas tecnológicamente. En este trabajo se parte de que esta situación constituye un grave problema, no sólo por las consecuencias económicas y sociales que ello conlleva, sino porque la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un derecho legítimo en sí mismo. El objeto de este trabajo es realizar propuestas encaminadas a cambiar esta situación, que sean factibles dentro del ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello, inicialmente se presenta el marco de análisis que nos permita ver la situación de las mujeres respecto a los hombres en la esfera científico-tecnológica; se examinan los problemas o barreras de acceso a la misma, que la literatura sobre esta temática ha detectado; se revisan algunas de las propuestas que dicha literatura aporta para modificar un sistema educativo que perpetúa las diferencias de género; y finalmente, se plantean actividades de aprendizaje concretas desde una perspectiva de género.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15209
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [3696]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G512.pdf
    Tamaño:
    3.943Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10