• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16338

    Título
    Proyecto de restauración hidrológico-forestal de la cuenca del Arroyo de Valdecelada (San Martin de Valvení, Valladolid)
    Autor
    Sáez Pérez, Cristina
    Director o Tutor
    Navarro Hevia, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    El objeto de este proyecto es la restauración hidrológico-forestal de las cárcavas formadas por la red de drenaje del Arroyo de Valdecelada, que se encuentra situado al centro este de la capital de la provincia de Valladolid, en la comarca de las Campiñas del Pisuerga, en las laderas situadas al norte de la localidad de San Martín de Valvení, termino municipal al que pertenece la zona. Con este proyecto se persigue lograr las soluciones técnicas que minimicen, mitiguen o anulen los daños producidos por la erosión causada en la zona de estudio, a través de la construcción de una red de diques en el cauce que detengan y controlen los sedimentos, y consolidar las laderas de la zona mediante una repoblación de carácter protector, que también participara en la retención de sedimentos y detención de los procesos erosivos, aumentará los recursos forestales del municipio y mejorará el paisaje.
    Materias (normalizadas)
    Ecología de los cursos de agua-España-Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16338
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1232.pdf
    Tamaño:
    17.80Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10