• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16426

    Título
    Los hábitos musicales de los alumnos del CRA Campos de Castilla. Experiencia en un aula unitaria
    Autor
    González Andaluz, María Asunción
    Director o Tutor
    Castañón Rodríguez, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este proyecto, está realizado para llevar a cabo en un contexto muy específico, como es el desarrollo de la actividad docente en un centro rural agrupado (CRA) de la Provincia de Segovia. Las características del proyecto son las que marca el contexto, las familias y el alumnado del que disponemos. Para su realización y fundamentación teórica, nos hemos guiado de las leyes y ordenes educativas vigentes, hemos fundamentado las características del alumnado haciendo referencia a la adquisición de lenguajes por parte de los niños de las edades que comprende el trabajo. Para terminar en la parte final con el desarrollo de la puesta en práctica del proyecto, dividiéndolo en dos partes; por un lado la experiencia que hemos podido desarrollar en el aula, y por otra parte, las hipótesis que hemos planteado para su desarrollo en la parte final del mismo. Terminando el mismo con las conclusiones a las que hemos alcanzado.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16426
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [18756]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1710.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10