• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16436

    Título
    The relative productivity and stand structure of Douglas-fir stands with varying levels of red alder retention near Waldport, Oregon (USA)
    Autor
    Pajares Calvo, Juan
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Abstract
    Este trabajo de investigación se centra en el estudio del crecimiento y desarrollo de la especie Pseudotsuga menziesii en diferente parcelas en una zona próxima a Waldport, Oregon, Estados Unidos. Se han detectado problemas en el crecimiento de Pseudotsuga menziesii debido a la limitación de nitrógeno disponible en el suelo, por lo que vamos a tratar de encontrar una respuesta para ver si, favoreciendo la mezcla de la citada especie con Alnus rubra se puede conseguir dicha retención de nitrógeno, o mantener de forma monoespecífica la especie añadiendo nitrógeno de forma artificial. En estas parcelas experimentales vamos a encontrarnos con la misma proporción en todos los casos de Pseudotsuga menziesii (740 p/ha), y con distintas cantidades de la especie Alnus rubra (0, 50, 100 y 200 p/ha). Tmabién hay parcelas con presencia única de Pseudotsuga menziesii, que han sido fertilizadas con nitrógeno. Los datos empleados en este estudio son de un período de 25 años (1979-2005), que nos permitirán comparar hasta que punto el desarrollo y crecimiento de Pseudotsuga menziesii está determinado por la presencia o no de Alnus rubra, y hasta qué punto se puede suplir la ausencia de esta especie con el aporte de nitrógeno mediante fertilizante.
    Materias (normalizadas)
    Árboles-Crecimiento
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16436
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [3736]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L 261.pdf
    Tamaño:
    5.106Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10