• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16947

    Título
    Noticias sobre minas y tesoros en los archivos españoles del siglo XVI
    Autor
    Rojo Vega, Anastasio
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Amigos de la Historia de Calahorra
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios del Patrimonio Cultural,(2012), Nº. 8, 18-23
    Abstract
    La burocracia española del Siglo de Oro era muy eficaz, sobre todo a la hora de recaudar. Por otra parte, las condiciones climáticas de la España interior en general son perfectas para la conservación de la documentación. Gracias a ambas circunstancias, en los Archivos es posible encontrar hoy referencias a minas y tesoros de otros tiempos, que, en el caso de las minas, siguiendo las pistas dejadas, sería posible volver a localizar hoy.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio histórico - Protección
    Minas
    ISSN
    1988-8015
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16947
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [94]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PD-342.pdf
    Tamaño:
    2.946Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-342
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10