• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2095

    Título
    Aportaciones de la música concreta al concepto de juego en Educación Infantil
    Autor
    Sanz Aragón, Elisa
    Director o Tutor
    Cabeza Rodríguez, Pilar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado ponemos de manifiesto la importancia del juego como recurso educativo en la escuela, principalmente en las primeras etapas educativas. Se enriquece el concepto de juego, a partir de las experiencias reales llevadas a cabo por especialistas de Educación Infantil sin conocimientos previos de música. El alcance de este trabajo plantea el interés que existe por parte de especialistas de Educación Infantil y profesores de Universidad, por conocer la experiencia desarrollada en Francia y de la que no existen demasiados estudios publicados. Por esta razón, intentamos atender esta necesidad y aportar datos inéditos, a partir de los cuales, podamos conocer diferentes procesos en las aulas.
     
    In this Work of End Degree Course we show the importance of play as an educational source at the school, mainly at first teaching phases. Is reached the play concept from the real experiences carried by Childhood Education specialists, without previous music knowledges. The scope of this work express the interest of Childhood Education specialists and University lectures to know the experience that has been developed in France and which there aren’t too many published studies. For this reason, we try to pay attention to this necessity and contribute with information.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza-Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 109.pdf
    Tamaño:
    351.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10