• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24425

    Título
    Estudio descriptivo de la mortalidad materno-infantil en Nikki (Benín) mediante el uso del "WHO Safe Childbirth Checklist"
    Autor
    Basavilbaso Tárrago, Carmen
    Director o Tutor
    Bachiller Luque, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El “WHO Safe Childbirth Checklist” es un listado evaluativo elaborado por la Organización Mundial de la Salud destinado a evaluar las condiciones en las que se producen los partos en países subdesarrollados. Con esta herramienta y asesorados por la ONG OAN International tres investigadores decidimos valorar si los partos en Nikki (Benín) se realizan según los criterios de calidad establecidos por la OMS, durante 32 días en agosto de 2016 trabajando en el terreno. En este periodo pudimos evaluar un 34% de los partos ocurridos en los tres principales centros sanitarios de Nikki, obteniendo que en el Petit Hopital se cumple un 30,1% del listado evaluativo, en el Hospital Sounoun-Sero un 42,2% y en la clínica ANOUR un 39,8%. Por lo que el centro donde más se cumplen las condiciones establecidas por la OMS es el Hospital Sounoun-Sero, aunque únicamente con un 42,2%, siendo también el más caro de la ciudad.
    Palabras Clave
    Mortalidad en partos
    Tercer Mundo
    WHO Safe Childbirth Checlist
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24425
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M817.pdf
    Tamaño:
    291.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10