• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26062

    Título
    Síntesis de nuevos catalizadores quirales derivados de prolinamidas y prolinatioamidas
    Autor
    Chourio Rojas, Ana Gabriela
    Director o Tutor
    Andrés Juan, CeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    La organocatálisis supone el empleo de moléculas orgánicas pequeñas (sin metales) para catalizar transformaciones orgánicas. La organocatálisis ofrece una serie de ventajas, tales como el ahorro de costes, tiempo y energía; la sencillez de sus procedimientos experimentales y la minimización de residuos químicos. Por todo ello, no resulta sorprendente que la organocatálisis se haya convertido en un campo muy activo en síntesis orgánica. La utilización de compuestos quirales, en este sentido, ha dado lugar a un campo relativamente nuevo y popular dentro del dominio de la síntesis enantioselectiva asimétrica, convirtiéndose en herramientas muy útiles para la construcción de estructuras moleculares complejas. De esta manera, en el presente trabajo, se sintetizaron nuevos compuestos derivados de la L-prolina, que pueden funcionar como catalizadores bifuncionales quirales, ya que el N presente en el anillo de la pirrolidina (amina secundaria) puede actuar como organocatalizador activando a los nucleófilos mediante formación de enamina, además en la posición α, con respecto al grupo funcional del derivado de amida, tioamida o amina, posee un H capaz de formar enlaces de hidrógeno que permita la activación del grupo aceptor y dirige la aproximación por la cara más estable. Y, finalmente, poseen anillos de piridina que pueden actuar como ligandos de un metal de transición, como ácido de Lewis.
    Palabras Clave
    Catalizadores quirales
    Prolinamidas
    Prolinatioamidas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26062
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [18754]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2457.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10