dc.contributor.advisor | Crespo González Carvajal, Yania | es |
dc.contributor.author | Arranz Orejudo, Héctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-01T12:13:49Z | |
dc.date.available | 2017-12-01T12:13:49Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27503 | |
dc.description.abstract | Con este proyecto se pretende, por un lado, estudiar el funcionamiento de SonarQube a nivel usuario, aprendiendo a analizar proyectos y descubrir qué significan las métricas que este software nos ofrece. Se pretende ver cómo se puede integrar con otras herramientas mediante plugins para extender la funcionalidad que ofrece la herramienta. Por otro lado, una vez tengamos claro cómo se utiliza SonarQube, el siguiente objetivo es estudiar los mecanismos de generación de nuevas reglas para analizar lenguaje Java, y crear una nueva con cada uno de los mecanismos de extensión disponibles. | es |
dc.format.mimetype | application/zip | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | SonarQube | es |
dc.subject.classification | Software | es |
dc.title | Estudio y ampliación de SonarQube | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Informática | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |