• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2965

    Título
    La traducción en la enseñanza de lenguas
    Autor
    García-Medall Villanueva, Joaquín
    Año del Documento
    2001
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Revista de Traducción e Interpretación
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hermeneus, 2001, nº 3, p. 113-140
    Abstract
    Este artículo da cuenta, de modo sintético, de los principales argumentos favorables y contrarios del empleo de la traducción en la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. Ofrece un somero repaso de los métodos principales de aprendizaje de lenguas y de sus posturas en torno al uso de la traducción. Resume algunos de los ejercicios propuestos por los especialistas en donde interviene la actividad del traducir. Finalmente, sintetiza los argumentos favorables a su incorporación desde la teoría de la traducción, la psicolingüística del proceso traductor y la evidencia favorable del multilingüismo. Se defiende por último la tesis de que la traducción ha de considerarse una destreza más en la enseñanza y el aprendizaje de LL2 y que debe incorporarse a todo syllabus desde las primeras etapas
    Materias (normalizadas)
    Traducción
    Lengua-Enseñanza
    ISSN
    1139-7489
    Revisión por pares
    NO
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2965
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP49 - Artículos de revista [50]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Dialnet-LaTraduccionEnLaEnsenanzaDeLenguas.pdf
    Tamaño:
    215.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10