• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30503

    Título
    Obesidad infantil y su relación con el tipo de lactancia: Revisión bibliográfica
    Autor
    Lois Bocos, Susana
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La obesidad se considera la enfermedad del siglo XXI, es una patología crónica no transmisible cuya prevalencia está aumentando a un ritmo alarmante en los últimos años. Es importante la realización de una buena alimentación en los primeros años de vida, viéndose relacionado el aumento rápido de peso con el riesgo de obesidad. Se trata de identificar la relación entre la lactancia materna y la aparición o prevención de sobrepeso en la infancia. Analizar la relación entre lactancia artificial y la aparición o prevención de sobrepeso. Se realizó una revisión bibliográfica de estudios observacionales y revisiones sistemáticas de la información publicada sobre el tema en busca de la mejor evidencia en relación a la obesidad infantil y el tipo de lactancia en la primera infancia. Las bases de datos utilizadas fueron Scielo, Pubmed y CINAHL con los descriptores (DeSC) “Lactancia artificial”, “Lactancia materna”, “Obesidad”. Los criterios de inclusión utilizados fueron aquellos artículos cuya población fueran niños sanos con edades comprendidas entre 1 y 5 años alimentados con lactancia artificial o lactancia materna, publicados en los últimos 5 años en español o en inglés. Se seleccionaron un total de 342 artículos. Tras el análisis del título y resumen se seleccionaron 14 artículos a texto completo. Se evaluaron metodológicamente 6 artículos cuyos resultados coincidían en que la lactancia materna es un factor protector frente la obesidad y la lactancia artificial incrementa el riesgo de padecerla. Se concluye que la lactancia materna es un factor protector frente a la obesidad. La lactancia artificial está relacionada con un aumento excesivo o rápido de peso durante los primeros años de vida, incrementando esto el riesgo de sobrepeso en la infancia y edad adulta.
    Palabras Clave
    Obesidad
    Lactancia materna
    Lactancia artificial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30503
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1245.pdf
    Tamaño:
    563.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10