• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31672

    Título
    Mujer, trabajo y brecha salarial. Un análisis estadístico a partir de la Encuesta de Estructura Salarial
    Autor
    Marigómez Rodríguez, Alejandro Jaime
    Director o Tutor
    Fernández-Abascal Teira, HermenegildoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    La brecha es el resultado de la minusvaloración del trabajo de la mujer, unido a sus tareas sin remuneración en el hogar, su menor participación en el mercado laboral, el tipo de puestos que asumen y la discriminación. Las mujeres ganan menos porque trabajan menos horas remuneradas, lo hacen en sectores peor pagados y están menos representadas en puestos de alta responsabilidad en las empresas.
    Materias (normalizadas)
    Salarios-Mujeres
    Discriminación sexual en el empleo
    Palabras Clave
    Discriminación
    Salario
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [18883]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2013.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10