• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32762

    Título
    Análisis de la pertinencia de la inclusión del Kárate en la Educación Física de Primaria
    Autor
    Muñiz Mayo, Silvia
    Director o Tutor
    Díez Marqués, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El siguiente trabajo de fin de Grado pretende ser un análisis de la oportunidad de incluir contenidos de Kárate en las programaciones de Educación Física de Primaria, además, tratará de explicar por qué no se dan sesiones de Kárate y los motivos por los que debería plantearse en el ámbito escolar. Tras un estudio del currículo de Educación Primaria considero la pertinencia de dicha inclusión para que el alumnado de estas edades mejore en aspectos psico-motrices y actitudinales, concretamente la favorable repercusión en el control tónico-postural, en el desarrollo de actitudes contrarias a la violencia a través de un correcto encauzamiento de la agresividad, y por último en la oferta de prácticas motrices conjuntas entre ambos géneros.
    Palabras Clave
    Kárate
    Inclusión escolar
    Control tónico-postural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32762
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3361.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10