• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33121

    Título
    Sistema de sensorización para el control de clima en cultivos
    Autor
    Heidarieh Sorosh, Kave
    Director o Tutor
    González Escribano, ArturoAutoridad UVA
    Llanos Ferraris, Diego RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    El presente proyecto pretende ser un acercamiento al mundo de Internet of Things a través de una serie de experimentos que van mutando en su estructura, que no en su funcionalidad, a lo largo del desarrollo del mismo. El objetivo principal ha sido recoger información del entorno más próximo mediante sensores y actuar sobre el entorno a través de actuadores conectados a diferentes elementos eléctricos o electrónicos que puedan ser accionados y puestos en marcha de manera remota. Lo que ofrece Internet of Things, y esta aplicación en concreto, es una especie de ubicuidad al poder situar estos Objetos en cualquier entorno con conectividadWi-Fi y alimentación eléctrica. Esto permite que dichos espacios adquieran cierta inteligencia al tener recuerdo de las situaciones pasadas de manera que podremos actuar sobre ellos con mayor conocimiento. El presente trabajo ha sido ideado para conseguir datos relevantes de un cultivomediante su sensorización y tener la posibilidad de actuar sobre él de manera remota accionando elementos eléctricos o electrónicos. Algo a resaltar de este trabajo, es la polivalencia que presenta el sistema al permitir ser adaptado e implementado a otros entornos con relativa facilidad. Mediante cambios en elModelo de Negocio puede ser utilizado incluso en áreas como la domótica.
    Palabras Clave
    Internet of Things
    Cultivos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3438.pdf
    Tamaño:
    3.092Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10