• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33272

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Cobos Averturo, Maria
    Director o Tutor
    Ojos Moral, Jesús Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto resuelve el programa de un CENTRO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL AUTOMÓVIL en VALLADOLID. Se sitúa en el cruce de la ronda interior con la carretera de Madrid y la vía del ferrocarril de Ariza, eje básico de implantación de las fábricas de Renault, en una parcela de gran presencia sobre las vías de comunicación de la ciudad pero muy vinculada al perímetro verde del antiguo extrarradio urbano. Esta situación y el hecho de que la parcela hubiera sido anteriormente la sede de una fábrica de uralita y su potencial contaminante hacen que el proyecto arranque de una importante remodelación paisajística que reconstruye un ideal ámbito natural que el nuevo edificio sobrevuela, respetándolo. La estructura que permite que la plataforma del edificio vuele sobre la nueva naturaleza recuperada es la verdadera protagonista de todo el diseño tanto en sus ámbitos exteriores como interiores. Generada como nacimientos arbóreos de base cilíndrica formados por ramas de asíntotas parabólicas, se forra de material traslucido ETFE de alta tecnología. El programa se resuelve en tres niveles; el inferior, constituido por un falso sótano, alberga los accesos rodados y los servicios; el superior, constituido por una planta horizontal que va rodeando los cilindros estructurales, es la zona expositiva pública, acristalada en todo su perímetro, mirador y plataforma de exposición al mismo tiempo; el nivel intermedio se corresponde con los interiores de los cilindros estructurales con las comunicaciones verticales de peatones y vehículos y con el exterior intersticial entre el suelo natural ondulado y el suelo volado y plano del nivel superior, donde serpentea la pista del circuito.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33272
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [470]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFG-A-132 (M).pdf
    Tamaño:
    2.841Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFG-A-132 (P).pdf
    Tamaño:
    117.9Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10