• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36554

    Título
    Conoce la economía de tu pueblo y cómo influye en la vida de sus habitantes. Una propuesta didáctica para el uso de metodologías activas en el ámbito de las Ciencias Sociales
    Autor
    Pérez del Pozo, María del Carmen
    Director o Tutor
    Martínez Rodríguez, RosendoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Esta propuesta tiene como propósito el uso de metodologías activas para trabajar contenidos de la economía local de un grupo de alumnos de 6º de Primaria, partiendo de unas nociones generales de la economía de España y Europa. Para realizarlo, hemos utilizado las metodologías activas de diferentes autores, como el planteamiento del caso-problema y las salidas didácticas, combinándolas con el uso de las TIC y la investigación; todo desde una perspectiva lúdica, experimental, y teniendo en cuenta los intereses de los alumnos y adaptándonos a sus ritmos de aprendizaje. El aprendizaje se ha llevado a cabo en trabajo cooperativo y teniendo como referencia su entorno, para que el alumno tome conciencia de la realidad. También se ha tenido en cuenta la educación en valores para que se conviertan en ciudadanos respetuosos con el medio ambiente y socialmente activos, contribuyendo así a un mejor funcionamiento de la sociedad. De esta manera cumplimos con uno de los objetivos de las ciencias sociales, que es aplicar lo aprendido a situaciones de la vida cotidiana con el fin de que vayan mejorando sus competencias.
    Materias Unesco
    5308 Economía General
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Ciencias sociales - Estudio y enseñanza
    Propuesta globalizadora
    Metodología activa
    Aprendizaje cooperativo
    Educación en valores
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36554
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1257.pdf
    Tamaño:
    3.891Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10