• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37449

    Título
    Edificio para la escuela de doctorado de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Llorente Pérez, Inés
    Director o Tutor
    Ojos Moral, Jesús Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El proyecto pretende construir un fondo en la parcela del Campus Miguel Delibes y convertirse en punto de referencia desde la circunvalación VA-20 principal vía de acceso que permite una conexión rápida con cualquier punto de la ciudad. La primera consideración es su configuración y posición. Para construir el fondo de la parcela el proyecto va a seguir la trama de los edificios del Campus, pero el hito no compartirá ni posición ni altura con el resto de los edificios. Descarto la colocación del hito al final del eje, primero porque se convertiría en una meta, algo pretencioso y además estaría alargando y potenciando el recorrido del claustro. Sin embargo, si posiciono el hito con un pequeño desplazamiento hacia la derecha en lugar de meta consigo un tránsito, que conecta las dos zonas de la parcela, Campus universitario y el entorno del lago. La propuesta comunicará las diferencias de cotas de la parcela para conectar los flujos universitarios y de ocio y conseguir una mayor diversidad.
    Materias (normalizadas)
    Edificios universitarios - España - Valladolid
    Universidad de Valladolid - Construcciones
    Palabras Clave
    Escuela de Doctorado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37449
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFC-A-059 (M).pdf
    Tamaño:
    1.766Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFC-A-059 (P).pdf
    Tamaño:
    291.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10