Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40247
Título
Economía del Comportamiento
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
El presente documento desarrolla diferentes aspectos de la economía del
comportamiento. Comienza con una introducción que explica de qué trata esta
rama de la economía y presenta algunos de los principales conceptos de la
misma: la racionalidad limitada, la aversión al riesgo y a las pérdidas y los
factores motivadores del comportamiento. En el segundo capítulo se describen
las principales teorías en un contexto de certeza, a partir de los autores más
destacados en este ámbito: Adam Smith, Simon, Leibenstein y Scitovsky. Este
capítulo es de gran importancia para comprender el posterior capítulo 3, que se
centra en torno a la teoría más destacada dentro de las decisiones bajo
incertidumbre: La teoría prospectiva de Kahneman y Tversky. Para explicar este
último capítulo se parte de la teoría de la utilidad esperada y posteriormente
marcar las divergencias de ésta con teoría prospectiva, una de las más
importantes en este campo. Por último, al final de este documento se señalan
las conclusiones más destacadas, tratando de describir y dar a conocer la
economía conductual, aún poco conocida entre la sociedad.
Materias Unesco
6307.06 Desarrollo socioeconómico
5308 Economía General
Palabras Clave
Economía
Comportamiento
Aversión
Riesgo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [18754]
Fichier(s) constituant ce document
