• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40506

    Título
    Análisis comparativo entre el microrrelato hispano y relatos breves en la tradición literaria china
    Autor
    MU, Lijuan
    Director o Tutor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales
    Abstract
    El presente trabajo pretende ofrecer un análisis comparativo entre el microrrelato hispano y el cuento hiperbreve en la tradición literaria china. Para ello partimos de un estudio de la definición e historia del género en ambas culturas y una presentación de las características esenciales, como son los recursos formales, el uso de la intertextualidad, del humor y la ironía, los motivos temáticos comunes, etc. Además de esta crítica intrínseca, utilizamos también otros puntos de vista de carácter contextual para complementar la comparación, como son los medios de difusión de ambos géneros, a los que prestaremos especial atención. Para una mejor comprensión y conocimiento de ambas culturas, a lo largo del trabajo iremos reproduciendo numerosas muestras tanto de microrrelatos hispanos como de cuentos breves chinos. Veremos que los dos tipos literarios, pese a que han surgido en culturas tan distintas, sorprendentemente comparten bastantes elementos comunes, no solo mostrando una gran coincidencia temática y argumental, sino incluso respetando una misma poética.
    Materias Unesco
    5701.11
    Palabras Clave
    Microrrelato hispano
    Cuento breve chino
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40506
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [4179]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2019_111.pdf
    Tamaño:
    553.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10