• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46054

    Título
    Marketing y digitalización de las administraciones públicas: Barcelona, Londres, Toronto
    Autor
    Vázquez Annoni, Juan Martín
    Director o Tutor
    Villarejo Galende, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Zusammenfassung
    En un mundo tan “tecnoglobalizado” como el que vivimos, las principales ciudades europeas se encuentran en una etapa de transición: de ser simples grandes ciudades aspiran a convertirse en grandes ciudades inteligentes e interconectadas. Sin embargo, para cumplir con este propósito y ser reconocidas como tales a nivel mundial, necesitan de otro elemento que hoy en día resulta indispensable: el marketing. Para poder comprender todo este proceso con más detalle, partimos de la siguiente premisa: las Administraciones públicas son el cerebro de las ciudades. A partir de lo cual se debe profundizar y responder a los interrogantes: ¿Es el cerebro de mi ciudad inteligente? ¿Cómo sé si esto puede ser beneficioso para mi ciudad? Este trabajo de fin de grado tiene como principal objetivo analizar en qué medida se están digitalizando las Administraciones públicas, las repercusiones que dicha digitalización genera en los ciudadanos y cómo se aprovecha, mediante el marketing, para impulsar el desarrollo socioeconómico y la promoción internacional de las ciudades. Todo ello se concretará analizando el potencial que representan tres ciudades líderes internacionalmente en el ámbito de las denominadas “ciudades inteligentes”: Barcelona, cosmopolita e innovadora; Londres, actualmente la ciudad más inteligente del mundo; y Toronto, pionera de una forma distinta a las demás, presentando una propuesta disruptiva en la que se exponen los beneficios que tendrá, tanto a nivel nacional como regional, un proyecto de ciudad que tiene como pilar la digitalización en la creación de nuevos barrios residenciales.
    Materias Unesco
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    5909 Administración Pública
    Palabras Clave
    Administración pública
    Tecnología
    Marketing
    Ciudades inteligentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46054
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [19206]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1070.pdf
    Tamaño:
    487.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10