Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMansilla Gallo, Alberto es
dc.contributor.authorPedraza Huarcaya, Juan Carlos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2021-09-21T15:19:10Z
dc.date.available2021-09-21T15:19:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48761
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo el diseño, fabricación y control de un dedo pulgar protésico para amputaciones parciales de mano. Para ello, se comenzará con un análisis de las soluciones existentes hoy en día en el mercado, detallándose las ventajas e inconvenientes. A continuación, se presentará un estudio de la anatomía del miembro con intención de identificar los elementos que permiten su cinemática, así como otras características que la prótesis deberá reproducir. Por otro lado, las especificaciones de diseño cubrirán desde requisitos de dimensionado, peso y estética, hasta los aspectos legales asociados al producto. Por último, a este prototipo se le dotará de los elementos necesarios para generar un sistema de control mioeléctrico el cual será gobernado por un ordenador Raspberry Pi. Este micro ordenador hará uso de sensores electromiográficos para clasificar y ejecutar las ordenes que reproducirán los movimientos de flexión/extensión del dedo protésico.es
dc.description.abstractThis project aims to design, manufacture and control a prosthetic thumb for partial hand amputations. To do this, it will begin with an analysis of the existing solutions on the market today, detailing the advantages and disadvantages. Next, a study of the anatomy of the limb will be presented with the intention of identifying the elements that allow its kinematics, as well as other characteristics that the prosthesis must reproduce. On the other hand, the design specifications will cover from dimensioning, weight and aesthetic requirements, to the legal aspects associated with the product. Finally, this prototype will be equipped with the necessary elements to generate a myoelectric control system which will be governed by a Raspberry Pi computer. This microcomputer will use electromyographic sensors to classify and execute the commands that will reproduce the flexion / extension movements of the prosthetic finger.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricaciónes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPrótesises
dc.subject.classificationRaspberry Pies
dc.subject.classificationsEMGes
dc.subject.classificationDedo pulgares
dc.titlePrototipado y control de un dedo protésico para amputaciones parciales de mano”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automáticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3314.02 Prótesises
dc.subject.unesco3311.01 Tecnología de la Automatizaciónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem