Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Álvarez, Henar María es
dc.contributor.authorReguera López, Jessica
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-22T12:08:05Z
dc.date.available2022-09-22T12:08:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55576
dc.description.abstractLa reciente reforma en materia de discapacidad producida por la Ley 8/2021, de 2 de junio trata de adaptar nuestro ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006. Esta adaptación normativa ha generado una auténtica revolución en la comprensión y en el tratamiento de la discapacidad, superando el conocido como modelo de sustitución en la toma de decisiones por un sistema basado en medidas de apoyo, donde el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de las personas con discapacidad se alza como criterio trascendental de la nueva norma. En consecuencia, el presente trabajo tendrá por objeto el estudio y análisis de la Ley 8/2021, abordando las principales novedades introducidas en el Código Civil, sin perjuicio de su comparación con el anterior régimen.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDerechos de las Personas con Discapacidades
dc.subject.classificationMedidas de apoyoes
dc.titleLa reforma en materia de discapacidad producida por la Ley 8/2021es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem