Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGambini, Dianella
dc.contributor.authorMonte Maggio de Pésaro, Cristóbal
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2023-01-31T11:43:55Z
dc.date.available2023-01-31T11:43:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGambini, Dianella, edición, transcripción del original, traducción del italiano y anotación. Un fraile de misa y olla por el Camino de Santiago: el relato de la peregrinación a Santiago del padre agustino fray Cristóbal Monte Maggio de Pésaro en 1583. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021es
dc.identifier.isbn978-84-1320-169-6es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/58447
dc.description.abstractPresentamos en versión española, acompañado de la edición del original italiano, el relato del viaje a Santiago de Compostela que hizo en 1583 el fraile agustino Cristóbal Monte Maggio de Pésaro, un texto hasta el momento casi desconocido y críticamente inexplorado. Con la publicación de esta obra pretendemos añadir una pieza más al rico mosaico de la literatura jacobea, cuyo texto fundacional es el V libro del «Códice Calixtino» de Aymeric Picaud (s. XII), conocido como la «Guía del peregrino». También aspiramos a aportar documentación que enriquezca la perfección de nuestro pasado cultural, ya que, como sostiene Peter Burke, los relatos de viajes se encuentran entre las fuentes más elocuentes para la Historia cultural. Monte Maggio ofrece algunos detalles no recogidos en otros textos jacobeos y, aparte, transmite una percepción del «santo viaje» que corresponde a la de un peregrino perteneciente al bajo clero, dotado de cultura no exquisita. Así pues, la narración no solo tiene interés en sí para comprender otro modo de vivir el espíritu del peregrinaje compostelano, sino que reviste importancia también para la producción odepórica italiana de temática jacobea bajo la perspectiva de la imagología. Desde el punto de vista traductológico, se muestran los problemas que presenta la traducción de un texto marcado diacrónicamente, que se resuelven poniendo en juego una serie de conocimientos declarativos (saber), procedimentales (saber hacer), y aptitudinales (saber adaptarse). La integración dinámica de estas competencias y habilidades es lo que permite al traductor desarrollar con garantía su labor y hacer que el material del prototexto (TO) se convierta en un producto final que funcione en el espacio y en el tiempo del metatexto (TM), respetando los factores sociales, culturales y lingüísticos que lo componenes
dc.format.extent233 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesVertere: Monográficos de la Revista Hermēneus; n. 23es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCamino de Santiago (España)es
dc.subjectPeregrinos y peregrinaciones - España - Historia - Siglo XVIes
dc.subjectViajeros - España - Historia - Siglo XVIes
dc.titleUn fraile de misa y olla por el Camino de Santiago: el relato de la peregrinación a Santiago del padre agustino fray Cristóbal Monte Maggio de Pésaro en 1583es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.relation.publisherversionhttp://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13369-VERTERE-23-2021-UN-FRAILE-DE-MISA-Y-OLLA-POR-EL-CAMINO-DE-SANTIAGO.aspxes
dc.peerreviewedSIes
dc.description.otherMonográfico de Hermēneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soriaes
dc.description.otherEn conformidad con las condiciones del contrato de edición de "Ediciones Universidad de Valladolid", esta monografía se publicará inicialmente en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco57 Lingüísticaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem