Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Pérez, Cristinaes
dc.contributor.authorHerranz Isabel, Alba
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2023-07-04T11:21:50Z
dc.date.available2023-07-04T11:21:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60055
dc.description.abstractEl trabajo que se verá desarrollado en las siguientes líneas tiene como objetivo analizar la relación existente entre algunos de los principales factores relacionados con la salud mental (autoestima, autoeficacia, imagen corporal y autocuidado) en la población infanto-juvenil, así como al estudio de su relación con los niveles de actividad física. Se realizó un estudio transversal, correlacional y comparativo, con una muestra formada por 50 alumnos escolarizados en un centro educativo de la provincia de Segovia. Los instrumentos aplicados fueron la Escala Multifactorial de Autoeficacia Infantil (EMA-I), el cuestionario para la evaluación de los niveles de actividad física (APALQ), el cuestionario de la forma corporal (BSQ), el cuestionario para evaluar las prácticas de autocuidado en niños y adolescentes (CASPQ) y una versión adaptada del Test de Rosenberg para medir el nivel de autoestima. Con los resultados obtenidos, se ha verificado el vínculo existente entre las variables de autoestima, autoeficacia y satisfacción corporal, así como el efecto positivo que produce la Actividad Física en el desarrollo de uno de los factores asociados a una salud mental positiva: la autoeficacia. Las conclusiones extraídas de la investigación pretenden servir como sustento teórico para incentivar la Educación Emocional y la praxis de Actividad Física en el ámbito escolar y social, contribuyendo de este modo a una mejora en el bienestar físico y mental del conjunto de la ciudadanía.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Psicologíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAnsiedades
dc.subject.classificationDepresiónes
dc.subject.classificationEducación Emocionales
dc.subject.classificationActividad físicaes
dc.subject.classificationTrastorno de la conducta alimentariaes
dc.titleSalud mental y actividad física: análisis correlacional y comparativo de una muestra de alumnos de Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801.04 Teorías Educativases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem