| dc.contributor.advisor | Tejedor Mardomingo, María Cruz | es | 
| dc.contributor.author | Pérez San José, Virginia |  | 
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es | 
| dc.date.accessioned | 2014-10-30T09:53:06Z |  | 
| dc.date.available | 2014-10-30T09:53:06Z |  | 
| dc.date.issued | 2014 |  | 
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6836 |  | 
| dc.description.abstract | Reflexiona sobre la exclusión social que padecen las personas con trastornos mentales. Hace un recorrido histórico en la evolución de la enfermedad mental y de la situación socio comunitaria del momento.
Aparecen conceptos como estigma, autestigma, enfermedad y salud mental para explicar la exclusión social de personas con trastornos mentales  y de la estigmatización que sufre la propia enfermedad mental. En los últimos años, la figura del/la educador/a social se consolida en un marco socio sanitario de recuperación de personas con enfermedad mental, siendo hasta entonces, únicamente, competencia de figuras sanitarias como psiquiatras o psicólogos/as.
El TFG se divide en cuatro partes: Una introducción, un desarrollo teórico, un caso práctico  y unas conclusiones que cierran el TFG sobre mi experiencia profesional y personal en el campo. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.subject | Marginalidad | es | 
| dc.subject | Enfermedades mentales |  | 
| dc.title | La exclusión social y los trastornos mentales. De la enfermedad a la salud mental | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Grado en Educación Social | es | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |  |