RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Desarrollo de un modelo multicapa de la córnea con herramientas de diseño óptico y su aplicación en miopía A1 Pozo Velasco, Ángel del A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Córnea K1 Miopía K1 Diseño óptico AB Durante el crecimiento del ojo existe un acople entre las potencias de la córnea y cristalino y la longitud axial, es decir, la distancia focal se va ajustando para proporcionar la mejor calidad óptica. Sin embargo, hay ocasiones en las que este mecanismo de acople falla y se desarrolla un error refractivo, siendo la miopía uno de los errores de refracción más comunes. A pesar de su alta prevalencia, todavía desconocemos las razones de la miopía. Estudios recientes han asociado los cambios axiales en pacientes miopes con cambios estructurales en la zona anterior de la esclera y en la córnea periférica; pero los resultados descritos no se han mostrado concluyentes y a día de hoy desconocemos el papel que desempeña la córnea, principal elemento refractivo del ojo, en la progresión de la miopía.En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha desarrollado un modelo multicapa de córnea, utilizando herramientas matemáticas y de diseño óptico, con el fin último de estudiar el impacto de la córnea en el desarrollo de la miopía. Los modelos se generaron con los datos morfológicos de la córnea y epitelio en la zona central y periférica utilizando los datos experimentales de distintas publicaciones científicas y de dos pacientes con miopía magna. Los resultados obtenidos muestran que el impacto de los cambios geométricos y estructurales de la córnea sobre el error refractivo son mínimos (menor de 0.1 dioptría) y su contribución se considera residual en desarrollo de la miopía. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50696 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50696 LA spa NO Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología DS UVaDOC RD 06-jun-2024