RT info:eu-repo/semantics/article T1 Influencia de la postura y la utilización del casco en la resistencia aerodinámica del ciclista T2 The influence of posture and use of aerohelmet in cyclist’s aerodinamic resistance A1 García López, Juan A1 Peleteiro López, J. A1 Rodríguez Marroyo, José Antonio A1 Friend Monasterio, Esther A1 González Hernández, Miguel A. A1 Córdova Martínez, Alfredo A1 Villa Vicente, José Gerardo K1 Aerodinámica K1 Túneles de viento K1 Ciclismo K1 Rendimiento K1 Deporte AB La resistencia más importante que impide el avance de un ciclista en una contrarreloj individual (CRI) es la fuerza aerodinámica de arrastre ó FA (un 90% a 50Km/h) que puede minimizarse (2-15%) con la utilización de diferentes implementos permitidos por la U.C.I. (manillares, cascos, etc.). La única técnica directa para medir FA es el túnel de viento, siendo escasos los estudios referenciados, y siempre analizando a un solo corredor. En este trabajo se pretende estudiar la resistencia aerodinámica de tres ciclistas profesionales en el túnel de viento e introducir una serie de modificaciones en la postura y en el uso de materiales que permitan aumentar el rendimiento en competiciones CRI. Participaron 3 ciclistas del equipo Kelme-Costa Blanca competidores en el Tour-2001 y Vuelta-2001. Se utilizó un túnel de viento subsónico de circuito cerrado (ITER, Tenerife). Se estudiaron 4 posiciones sobre la bicicleta de CRI (1-Estática, 2-Dinámica a ritmo competición durante 10min, 3-Idem, con modifiaciones en el apoyo de antebrazos, 4-Idem, sin casco) y 1 sobre la de carretera (5-Agarrados de las manetas sin casco),calculándose FA y las medidas derivadas (FA/Kg, SCx y SCx/Kg).Se minimizó FA al modificar el apoyo de antebrazos, pero no todos los ciclistas se vieron favorecidos por el uso del casco. FA fue mayor en las posiciones de pedaleo (2-3-4) que en la posición estática (1). Los valores de SCx para CRI (1-4) oscilaron entre 0.2368-0.3658m2 y para bicicleta de carretera entre 0.4284-0.5209m2 existiendo una serie de factores que dificultan su comparación con los obtenidos en otros estudios. En conclusión, las modificaciones en la posición posiblemente hallan incrementado su rendimiento en competiciones CRI, no así la utilización del casco. Para comparar valores de resistencia aerodinámica de diferentes ciclistas es necesario considerar algunas fuentes de error (técnica de medición, valores de FA y Scx relativizados, valoración estática o dinámica, etc.). El túnel de viento es la única técnica útil en la valoración de la resistencia aerodinámica para el incremento del rendimiento ciclista en competiciones CRI. PB Federación Española de Medicina del Deporte SN 0212-8799 YR 2002 FD 2002 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57805 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57805 LA spa NO Archivos de medicina del deporte, 2002, Vol. 19, Nº. 89, págs. 209-220 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 01-jun-2024