RT info:eu-repo/semantics/article T1 Corregir el cuerpo y disciplinar a la juventud. La Educación Física del Frente de Juventudes durante el franquismo (1940-60) A1 Mauri-Medrano, Marta A2 Ediciones Universidad de Valladolid AB ¿Qué es un cuerpo físicamente educado?, ¿qué tipo de personas producía la escuela franquista que afirmaba intervenir metódicamente sobre los cuerpos de las nuevas generaciones con el objetivo de mejorar su rendimiento?, ¿cómo utilizó el Frente de Juventudes el cuerpo del niño y del joven, a través de la Educación Física, con el propósito de formar la cantera de ciudadanos instruidos para dar permanencia y estabilidad al Estado?, ¿cómo se convirtió el lema de mens sana in corpore sano en la base adoctrinadora del Frente de Juventudes?. Éstas son algunas de las preguntas que este artículo intenta contestar. Para ello, se centrará en la Educación Física masculina del Frente de Juventudes entre los años 1940-1960, periodo en el que pasó a ser la Delegación Nacional de Juventudes. En este marco, prestará sobre todo atención a la Educación Física en la Enseñanza Primaria, y a la gimnasia educativa de la propia organización. SN 1989-7200 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58061 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58061 LA spa NO Ágora para la Educación Física y el Deporte; Núm. 24 (2022) pags. 161-183 DS UVaDOC RD 16-jun-2024