RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Utilización de fármacos para el tratamiento del glaucoma en la Comunidad de Castilla y León A1 Fernández Casas, Yolanda A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Glaucoma AB El glaucoma es una neuropatía óptica sin signos ni síntomas al inicio de la enfermedad, la cual si no se trata puede producir una pérdida de visión. Es una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y es por ello por lo que es tan importante el tratamiento de esta patología.En este trabajo se estudia el consumo de los fármacos antiglaucoma, todos ellos pertenecientes al grupo S01E, en Castilla y León entre 2015 y 2020. Estos datos han sido obtenidos de CONCYLIA.Los datos se han analizado por principio activo, por edad, por sexo y el consumo concomitante.De todos los datos analizados, independientemente la edad, sexo o principio activo, se he visto como hay un incremento en el consumo de dichos fármacos en los 5 años estudiados.En el caso del principio activo, los datos indican que son 3 medicamentos los más usados en los últimos 5 años, estos serían (del más usado al menos), el Timolol y Análogos de Prostaglandinas, el Latanosprost y el Timolol e Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica.Si se analiza por rango de edad, se ha observado un aumento de la utilización de los medicamentos a partir de los 40, correspondiéndose con estudios epidemiológicos en los que se produce un aumento de esta patología a partir de dicha edad. Igualmente se observa en el caso del género, siendo las mujeres las que más consumen dichos medicamentos coincidiendo también con estudios poblacionales.Si se analiza el consumo de medicamentos para el glaucoma junto con los utilizados para otros tratamientos, se observa unos datos más estabilizados predominando los que se combinan con los antiinflamatorios y los antiinfecciosos.De este estudio se pueden extraer varias conclusiones: el consumo de medicamentos antiglaucoma aumenta a lo largo de los años estudiados, los fármacos más usados son el Timolol y Análogos de Prostaglandinas, el Latanosprost y el Timolol e Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica por orden, el consumo se estabiliza más en el caso de la medicación concomitante, hay un incremento del consumo a partir de los 40 años, y también hay un mayor consumo en las mujeres YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58249 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58249 LA spa NO Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología DS UVaDOC RD 15-jun-2024