RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Protocolo de derivación en baja visión A1 Fernández Vicens, Lourdes A2 Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) K1 Oftalmología K1 Baja visión K1 Protocolo K1 Rehabilitación visual AB Nadie sabe si su visión siempre se mantendrá igual o si en algún momento de su vida, su visión se verá afectada. Una afectación que no se podrá solucionar con gafas convencionales, lentes de contacto, fármacos ni cirugía; una afectación que alterará todo un estilo de vida.Es importante la derivación temprana en los pacientes de baja visión en centros especializados, para poder ofrecerles una atención personalizada con el fin de optimizar su calidad de vida.El equipo de rehabilitación visual, evalúa la visión siempre después de un diagnóstico oftalmológico. El oftalmólogo se encarga de diagnosticar y tratar la patología en el caso de que sea necesario, el optometrista buscará de obtener la mejor visión posible del paciente y sacar el máximo partido y función al resto visual así como la prescripción de ayudas ópticas y el rehabilitador ayudará que el paciente pueda usar su visión de la mejor manera posible, impactando directamente sobre las actividades básicas de la vida diaria y su calidad de vida. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58399 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58399 LA spa NO Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia DS UVaDOC RD 03-jun-2024