RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Evolución del consumo de fármacos beta-bloqueantes y sus combinaciones en el tratamiento del glaucoma en Castilla y León A1 Montejo García, Luis A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Beta-bloqueantes K1 Glaucoma K1 Consumo AB El glaucoma engloba un conjunto de enfermedades que tienen en común un daño en el nervio óptico que conduce a la pérdida de visión; se trata de una de las principales causas de ceguera en los países desarrollados.En este trabajo se ha estudiado la evolución del consumo de beta-bloqueantes y sus combinaciones, para el tratamiento del glaucoma entre los años 2015-2020 con los valores recogidos por CONCYLIA. Estos datos han sido analizados por consumo de envases, principio activo, sexo, edad y consumo concomitante con otros medicamentos oftalmológicos.En este estudio se ha analizado la variación de 5 de los principios activos que pertenecen al subgrupo terapéutico S01ED con datos recogidos por CONCYLIA. Estos son el timolol asociado a prostaglandinas, timolol e inhibidores de anhidrasa carbónica, timolol , carteolol oftálmico y betaxolol oftálmico.Se ha encontrado que en todas las variables existe un incremento del consumo de beta-bloqueantes a lo largo de los años, destacando el consumo de timolol en combinación con prostaglandinas y timolol con inhibidores de la anhidrasa carbónica. Podemos afirmar que el fármaco beta-bloqueante más consumido en la terapéutica del glaucoma es el timolol. Además, se ha analizado el consumo por géneros, llegando a la conclusión de que en las mujeres es ligeramente mayor que en los hombres.En relación a la edad, el consumo aumenta a partir de los 40 años, considerándose esta edad un factor de riesgo para padecer glaucoma, y hemos podido apreciar que este consumo se incrementa según avanza la edad.En cuanto al consumo concomitante junto con otros medicamentos oftalmológicos hemos obtenido que los antiinflamatorios y antiinfecciosos son los más utilizados, representando en torno al 10% del total. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63107 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63107 LA spa NO Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología DS UVaDOC RD 03-jun-2024