RT info:eu-repo/semantics/article T1 Características formales de las plataformas de peticiones online: sistemas públicos anglosajones, opciones privadas en España A1 Calvo Miguel, Dafne K1 Change.org K1 e-peticiones K1 Usabilidad K1 Ambiente deliberativo K1 Feedback K1 6308 Comunicaciones Sociales AB Resumen. Las peticiones, que pueden definirse como demandas hacia instituciones gubernamentales concretas firmadas por los ciudadanos, han desarrollado en Internet nuevas posibilidades en relación al feedback con las Administraciones, la comodidad y flexibilidad o el ahorro económico, entre otros (Juris, 2005). En países esencialmente anglosajones se han desarrollado plataformas que canalicen esta forma de participación, como es el caso del Parlamento Escocés, el Bundestag Alemán, o los municipios noruegos (Lindner & Riehm, 2011). Sin embargo, en España este tipo de iniciativas se han gestionado a través de alternativas privadas. El objetivo del presente trabajo es explorar la relación entre una de estas webs, Change.org, a fin de definir su funcionamiento y confrontar los rasgos formales de cada uno de los modelos. Para alcanzar estos objetivos, realizamos un análisis de contenido cualitativo del sitio web de Change.org, y así analizar el procedimiento para crear y firmar peticiones, los foros de discusión, la estructura de la página principal y las posibilidades del usuario para contactar con los miembros de la página. Los datos del trabajo de campo muestran resultados diversos sobre Change respecto a las plataformas públicas de e-petitions. Así, la web de peticiones destaca por su diseño simple y la aportación de instrucciones y guías de uso que facilitan la participación sencilla y rápida por parte de los usuarios. Sin embargo, los escasos espacios de deliberación y las posibilidades de contacto con el equipo y usuarios de Change.org alejan a la página de un modelo público de recogida de firmas online. PB Universidad Complutense de Madrid SN 2530-7592 YR 2017 FD 2017 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66422 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66422 LA spa NO Área Abierta, 17(2), 241-258. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 14-jun-2024