RT info:eu-repo/semantics/article T1 Honor, control y violencia: una mirada sobre la socialización patriarcal de los varones occidentales A1 Sambade Baquerín, Carlos Iván K1 Igualdad de sexos K1 Patriarcado K1 Feminismo K1 6309.09 Posición Social de la Mujer K1 6307.01 Evolución de las Sociedades AB La lacra social de la violencia contra las mujeres ha puesto de manifiesto que los varones occidentales siguen actuando como agentes de la desigualdad de género, a pesar de su educación democrática. Pierre Bourdieu ha explicado que, frente a los cambios sociales hacia la igualdad de los sexos del siglo pasado, las estructuras patriarcales se han perpetuado, reproduciendo la dominación simbólica de mujeres y varones. De este modo, la moral androcéntrica del honor sigue induciendo a los varones a confirmar su masculinidad como sujetos de poder de la esfera social pública. Este proceso identitario se desarrollaría mediante la pragmática masculina del control.: un conjunto de prácticas de autocontrol, históricamente legitimadaspor el discurso filosófico, que dispone la violencia en la conducta masculina como recursode sujeción de las mujeres. PB Universidad de La Laguna SN 1579-7902 YR 2011 FD 2011 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67299 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67299 LA spa NO Clepsydra: Revista de Estudios de Género y Teoría Feminista, 2011, Nº. 10, p. 149-167 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 01-jun-2024