• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17992

    Título
    La acreditación de competencias en España: implantación de un sistema de gestión basado en procesos
    Autor
    Martín Seco, PaulinoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Redondo Castán, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    Esta investigación proyectiva tiene como objetivo realizar un análisis en profundidad de las condiciones en las que se desarrolla el procedimiento de acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral en España, y contribuir a su mejora por medio de un modelo de gestión basado en procesos y un cuadro de mando integral orientado al aseguramiento de la calidad. En el estudio se ha hecho una revisión en profundidad de la bibliografía existente en torno a este tema, así como un análisis documental y comparado de las diferentes recomendaciones y directrices europeas, de la normativa estatal y regional. También se ha realizado una encuesta a las Comunidades Autónomas, con el fin de revisar las convocatorias del procedimiento desde 2009 hasta 2013, así como el análisis de los sistemas de gestión de calidad empleados en su gestión. El resultado de la investigación muestra que el desarrollo del procedimiento ha sido heterogéneo en las diferentes Comunidades Autónomas, tanto en el ámbito de la normativa que lo regula, como en la realización de convocatorias, el número de plazas y la oferta de cualificaciones a acreditar. Y por otro lado se ha podido comprobar que no se han definido sistemas de gestión de la calidad específicos para dicho procedimiento. Se completa con el diseño de un sistema de gestión basado en procesos y un cuadro de mando integral que permita aumentar la eficacia, eficiencia y efectividad del rocedimiento de acreditación en España, integrando factores como la homogenización de los procesos, su seguimiento y control, la adecuación a las necesidades individuales o colectivas y la sostenibilidad del mismo. Se propone que en el diseño se integren los mecanismos de garantía de la calidad alineados con las recomendaciones europeas.
    Materias (normalizadas)
    Calidad - Control
    Ingeniería de procesos
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    DOI
    10.35376/10324/17992
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17992
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1068-160719.pdf
    Tamaño:
    8.598Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10