Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOvejero, José
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2018-01-22T19:01:34Z
dc.date.available2018-01-22T19:01:34Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 9-10 (2012): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 13-27
dc.identifier.issn2172-7457
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/28341
dc.description.abstractEste matrimonio del que José Ovejero habla es el conflicto que desde sus inicios han tenido la realidad y la literatura. Desde Aristóteles, pasando por Tasso, el Romanticismo, el Naturalismo…, y hasta el Realismo, se ha desarrollado este problema: se vuelve cada vez más difícil separar el realismo y el subjetivismo. El sentimiento hace que tanto el lector como el escritor se involucren más con el texto. Pero el propio Ovejero da cuenta en este ensayo de lo que exige y ofrece al lector: que el lector acepte la realidad de la historia que se le cuenta, que los mundos de la historia sean coherentes con los hechos y que no se mezclen entre ellos. Por tanto, Ovejero busca que se escriba sobre la realidad de un hecho histórico sin la necesidad de llevar al lector hacia una información engañosa.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas
dc.titleUn matrimonio mal avenido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1482
dc.identifier.publicationfirstpage13
dc.identifier.publicationissue9-10
dc.identifier.publicationlastpage27
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem