Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFrutos Martín, Manuel es
dc.contributor.authorVicente Cubero, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2020-09-02T08:25:28Z
dc.date.available2020-09-02T08:25:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42072
dc.description.abstractEl aumento progresivo de la incidencia y de la supervivencia de la patología oncológica es una realidad que obliga a realizar una búsqueda continua de mejoras en los cuidados enfermeros proporcionados a los pacientes oncológicos. Estos cambios siempre deben ir motivados y dirigidos por las propias percepciones de los pacientes, quienes son los principales protagonistas del cuidado. El objetivo de cualquier cuidado de enfermería es cubrir el conjunto de necesidades del paciente, tanto físicas como psicosociales. Únicamente abordando al paciente como un ser biopsicosocial, donde la relación terapéutica sea la base del cuidado, se podrá proporcionar un cuidado humanizado que abarque la totalidad de las necesidades y logré un aumento de la calidad de vida durante el proceso de enfermedad. El objetivo de este trabajo es conocer la percepción de los cuidados de enfermería por parte de los pacientes oncológicos hospitalizados. El método ha consistido en un estudio observacional descriptivo de corte transversal mediante el empleo del cuestionario Newcastle with Nursing Scales NSNS, validado y traducido al castellano. Se ha realizado entrevista directa a 15 pacientes, interrumpiéndose el proceso de recogida de datos a una mayor muestra por la declaración del Estado de Alarma debido al COVID-19. Se exponen los resultados y se hace un análisis crítico de aspectos del cuidado íntimo como la interrelación, la comunicación, la información, los cuidados administrados y el ambiente global terapéutico. Como conclusión, la satisfacción de los pacientes respecto a los cuidados de enfermería es positiva, siendo la comunicación el aspecto más relevante y destacado en todos los apartados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCánceres
dc.subject.classificationCuidados enfermeroses
dc.subject.classificationRelación terapéuticaes
dc.subject.classificationHumanización de la asistenciaes
dc.titleEl cuidado íntimo del paciente oncológico hospitalizadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201 Ciencias Clínicases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem