Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano García, José Antonio es
dc.contributor.authorSilva Velasco, Luis
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2020-12-14T08:38:17Z
dc.date.available2020-12-14T08:38:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44132
dc.description.abstractDesde finales del s.XIX y durante todo el s.XX el crecimiento de la población de la ciudad ha sido exponencial y el modo de vida cambió totalmente. Estos cambios en la sociedad se han hecho visibles en la forma de hacer la ciudad y arquitectura y en el caso de esta, a pesar de tener ejemplos notables de arquitecturas de estos años, la forma de intervenir en Valladolid fue dura, prácticamente letal con la ciudad que se había heredado, permitiendo intervenciones tan inverosímiles con la mentalidad actual como la demolición de conventos, iglesias y palacios o el desvío de un río, tal y como tristemente sucedió. Este proyecto de biblioteca y centro de estudios se realiza en la Academia de Caballería, en el centro histórico de la ciudad y por ello, para intervenir se mira al pasado. Este proyecto trata de aprovechar al máximo el potencial histórico del lugar en el que se asienta, descubriendo dos elementos que con el devenir del tiempo se han diluido hasta ser casi invisibles en la actualidad. Estos son el Puente del Cubo, vado que cruzaba el río Esgueva y el Paseo del Espolón Viejo, antiguo lugar de ocio y recreo de la ciudad. La recuperación del puente y su integración en el proyecto ponen en valor la infraestructura en sí misma y trata de poner en conocimiento de los habitantes de la ciudad su existencia olvidada. El Paseo del Espolón ve recuperada su función inicial, hoy en día empleada para el tráfico rodado. El edificio propuesto, desoye la alineación actual del Paseo Isabel la Católica apostando por la que quizá nunca debió desaparecer. El edificio propuesto es un volumen sencillo y ordenado exteriormente, que a pesar de esta sencillez exterior busca la riqueza espacial de los espacios interiores.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcademia de Caballería (Valladolid, España) - Edificio
dc.subjectBibliotecas (Edificios) - España - Valladolid
dc.titleEdificio de biblioteca y centro de estudios de la Academia de Caballería de Valladolid.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeMáster en Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem