Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVela Delfa, Cristina es
dc.contributor.authorHevia Manzano, Julia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-08-26T10:08:26Z
dc.date.available2021-08-26T10:08:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48115
dc.description.abstractLa llegada y expansión de la enfermedad COVID-19 por el mundo a finales del año 2019, ha provocado un cambio de paradigma social y de modo de vida en millones de personas. Esta alteración ha afectado a muchos sectores económicos, perjudicando profundamente al sector turístico mundial, y en especial al de un país como España, donde el turismo supone un pilar fundamental de su economía. La publicidad de este sector se ha visto obligada durante el año 2020 a adaptarse a las nuevas circunstancias y a una nueva responsabilidad que ha recaído inevitablemente sobre su actividad. Al mismo tiempo que la movilidad se empieza a permitir en España, en junio de 2020, las comunidades autónomas realizan campañas publicitarias con la intención de incentivar el turismo en sus territorios, todas ellas marcadas irremediablemente por la pandemia que se está viviendo y sus consecuencias.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPublicidad turísticaes
dc.titleAnálisis del discurso publicitario del sector turístico español durante el verano 2020es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco5311.01 Publicidades


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem