Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallesteros García, Montserrat es
dc.contributor.authorZaldívar Tofé, Rebeca
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud (Soria) es
dc.date.accessioned2022-02-09T12:33:05Z
dc.date.available2022-02-09T12:33:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/51969
dc.description.abstractIntroducción: Actualmente el aumento de las enfermedades crónicas y en particular de la diabetes, ha dado lugar a la creación de estrategias educativas, que el paciente desarrollará para tener controlada su enfermedad. La educación es el pilar fundamental del tratamiento en la persona con diabetes. Conocer sus complicaciones, y las herramientas para prevenirlas es lo que se denomina “Paciente activo”. Objetivo: Conocer qué es “paciente activo”. Resultados: Los programas para la formación de pacientes activos consiguen reducir los ingresos y favorecer el autocuidado del paciente. El paciente para tener una buena gestión de la enfermedad, tendrá un control de la glucemia diario, que completará con una alimentación equilibrada, ejercicio físico, y si fuera necesario tratamiento farmacológico. Las complicaciones que pueden derivarse de la diabetes se dividen en agudas (hipoglucemia) y crónicas. En España existen programas para reducir estas complicaciones, sustentados por el modelo de Stanford. Generalmente estos programas se dividen en 6 sesiones, en donde pacientes diabéticos activos, explican lo que conlleva vivir con la enfermedad, a otros pacientes diabéticos. Las sesiones estarán supervisadas siempre por enfermeras, la cuales se han encargado previamente de educar a los pacientes formadores y captar a los pacientes pasivos. Además de programas presenciales también existen plataformas online que servirán de apoyo a estos primeros. Conclusiones: Enfermería será la encargada de la educación sanitaria a estos pacientes, por eso, tener capacidad e incentivo para llevarlo a cabo, favorecerá el desarrollo de programas y fomentará una educación sanitaria completa y de calidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDiabeteses
dc.titlePaciente activo en diabetes. revisión bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem