Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorViejo Valverde, Felicidad es
dc.contributor.authorWang, Shaobing
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2022-09-05T11:03:09Z
dc.date.available2022-09-05T11:03:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54924
dc.description.abstractEn los últimos años, China se ha convertido en el cuarto destino turístico del mundo y su competitividad turística aumenta año tras año. España, por su parte, está considerada como uno de los principales países turísticos del mundo y su industria turística sigue creciendo y prosperando. La industria turística española sigue en auge e incluso ha superado a Estados Unidos para convertirse en el segundo país más visitado del mundo. La internacionalización de la industria turística es el camino a seguir. Identificar las diferencias culturales entre China y España y reforzar la gestión del turismo intercultural es crucial para el futuro desarrollo del turismo en ambos países.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismo-China-Siglo XXIes
dc.subjectTurismo-España-Siglo XXIes
dc.titleEl impacto de la cultura china y española en el turismo de ambos paíseses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem