Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCortés San Rufino, María Teresa es
dc.contributor.authorGascón Miguel, Celia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2023-08-25T10:51:22Z
dc.date.available2023-08-25T10:51:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61125
dc.description.abstractLa pedagogía Waldorf es un tipo de enseñanza alternativa que ofrece muchos beneficios en el desarrollo individual de los niños, además de dotarles de ciertas características personales que les ayudarán a desenvolverse en su futuro. Por otro lado, encontramos a la dislexia, trastorno del que se conoce mucho y nada al mismo tiempo. Pero, ¿Qué pasaría si estas dos entidades, a las que sumamos un tratamiento logopédico confluyeran en un mismo caso? En este trabajo, a través de una revisión bibliográfica y el análisis de un caso con estas características se intentará responder al interrogante anterior.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLectura, Dificultades para laes
dc.subject.classificationDislexiaes
dc.subject.classificationLectoescrituraes
dc.subject.classificationPedagogía Waldorf y logopediaes
dc.titleDislexia y pedagogía Waldorf: análisis de un caso con tratamiento logopédicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem