Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZulueta Pérez, Patricia Beatriz es
dc.contributor.authorLeonardo Gómez, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2023-08-31T11:22:36Z
dc.date.available2023-08-31T11:22:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61289
dc.description.abstractEl impacto del cambio climático representa una gran amenaza para nuestro bienestar y la salud del planeta. La necesidad de crear un mundo más sostenible y habitable es innegable y requiere una atención urgente. En la actualidad, la gestión de proyectos está experimentando un nuevo enfoque basado en la planificación inteligente, el diseño sostenible y la economía circular. Este enfoque busca reducir el consumo energético y la contaminación. En este contexto, la metodología BIM desempeña un papel fundamental al permitir una gestión más eficiente y rentable de los proyectos facilitando la colaboración y el intercambio de información. En este trabajo se realiza el modelado BIM de un edificio sostenible, de manera colaborativa mediante el software Revit de Autodesk, y se lleva a cabo el diseño y cálculo de la instalación fotovoltaica aplicando tecnología OpenBIM.es
dc.description.abstractThe impact of climate change represents a great threat to our well-being and the health of the planet.The need to create a more sustainable and liveable world is undeniable and requires urgent attention. Today, project management is experiencing a new approach based on smart planning, sustainable design and the circular economy. This approach seeks to reduce energy consumption and pollution. In this context, BIM methodology plays a key role in enabling more efficient and cost-effective project management by facilitating collaboration and information sharing. In this work, the BIM modelling of a sustainable building is carried out in a collaborative way using Autodesk Revit software, and the design and calculation of the photovoltaic installation is carried out using OpenBIM technology.en
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricaciónes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationBIMes
dc.subject.classificationConstrucción sosteniblees
dc.subject.classificationRevites
dc.subject.classificationCYPELEC PVes
dc.subject.classificationInteroperabilidades
dc.titleDiseño de un edificio sostenible aplicando tecnología OPEN BIMes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Tecnologías Industrialeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6201.01 Diseño Arquitectónicoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem