Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlanco Calvo, María Pilar es
dc.contributor.authorIglesias Shemran, Dalia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-09-20T08:58:41Z
dc.date.available2023-09-20T08:58:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61662
dc.description.abstractEn el marco de la sostenibilidad por la que aboga la Agenda 2030 y, con la relevancia que ha adquirido el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible en los últimos años, se plantea la cuestión de si la ciudad de Segovia es apta o no para la implementación de un plan de cicloturismo. Este Trabajo de Fin de Grado nace con la finalidad de dar respuesta a dicha cuestión. A través del método de estudio de caso desde la observación directa se examina en profundidad la red ciclista actual de la ciudad, así como las barreras y factores facilitadores para la instauración de un posible plan de cicloturismo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCicloturismoes
dc.subject.classificationODS (Objetivos de desarrollo sostenible)es
dc.subject.classificationSegoviaes
dc.titlePromoción turística a través del uso de la bicicleta: el caso de la ciudad de Segoviaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem