Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Palmero, Carlos es
dc.contributor.authorMarín Lantada, Diego
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-11-09T14:46:33Z
dc.date.available2023-11-09T14:46:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62778
dc.description.abstractLa teoría de juegos es una disciplina científica que utiliza modelos matemáticos para estudiar las interacciones entre dos o más agentes en estructuras de incentivos llamadas juegos. En el caso de los juegos no cooperativos estos agentes, llamados jugadores, tomarán decisiones considerando únicamente su beneficio personal. Su capacidad para explicar el comportamiento humano en situaciones de negociación a través del rigor de los modelos matemáticos y su versatilidad para ser aplicada en prácticamente cualquier área de conocimiento hacen que se haya convertido en una herramienta indispensable para el estudio de toda clase de situaciones de interacción.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTeoría de juegoses
dc.subject.classificationJuegos no cooperativoses
dc.subject.classificationEquilibrio de Nashes
dc.titleJuegos no cooperativos, ejemplos y aplicacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco1207.06 Teoría de Juegoses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem