Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVázquez Villamediana, Diego Francisco es
dc.contributor.authorChaves Díaz, Beatriz
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2023-11-24T10:05:50Z
dc.date.available2023-11-24T10:05:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63219
dc.description.abstractEn el estudio realizado he querido comenzar definiendo que es una empresa familiar, sus características, sus valores y su aportación a la sociedad para destacar la importancia económica que tiene en nuestro país este tipo de empresas. En España nuestras empresas familiares se caracterizan por tener una pequeña dimensión y esto tiene un impacto directo en la competitividad del propio tejido empresarial y de la economía en su conjunto. Nuestras empresas familiares de mayor dimensión han sabido adaptarse para buscar oportunidades más allá de nuestras fronteras y ello les hace tener una visión multidimensional que les permite ser más fuertes y competitivas. La sucesión en este tipo de empresas conlleva un traspaso de propiedad, pero también de emociones y posibles conflictos. La sucesión afecta, por tanto, al ámbito empresarial y al familiar. La sucesión es un proceso complejo que requiere una correcta planificación para llegar a buen término. Es importante que el fundador elija al sucesor más idóneo ya que aquí comenzará el proceso de sucesión. Como podremos observar en este trabajo, un traspaso gradual de la empresa de fundador a sucesor es lo mejor para ambas partes. En este estudio incluyo también una parte práctica, donde ofrezco datos estadísticos y planteo un supuesto práctico donde plasmo lo estudiado en el desarrollo de este tema. En el supuesto práctico se recrea un protocolo familiar donde el fundador deja establecido los puntos más importantes de la futura gestión de la empresa. Con el protocolo familiar, se asegura la continuidad de la empresa definiendo el papel que juega cada uno de ellos y se deja definido como se van a resolver los problemas y/o conflictos que puedan surgir en el futuro en la empresa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEmpresa familiares
dc.subject.classificationSucesiónes
dc.subject.classificationPlanificaciónes
dc.subject.classificationEmpleoes
dc.subject.classificationProtocolo familiares
dc.titleLa sucesión en la empresa familiar.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.04 Organización de Recursos Humanoses
dc.subject.unesco6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem