RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La lengua extranjera como instrumento de la prevención o resolución del acoso escolar A1 Esguevillas Castro, Teresa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social AB El acoso escolar -o bullying- es un conocido fenómeno social que afecta al aula y a lasrelaciones sociales de los jóvenes. Éste ocurre tanto dentro de las aulas como fuera de lasmismas. El alumnado puede continuar la situación de acoso en la calle o incluso a través delas redes sociales donde, en ocasiones, adquiere un carácter más grave. En este último caso,el acoso recibe el nombre de cyberbullying.Este trabajo se ha llevado a cabo partiendo de una indagación realizada durante elperiodo de prácticas del Máster en profesor de Educación Secundaria Obligatoria,Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad deValladolid. Los datos recogidos dan cuenta de las reacciones del alumnado adolescente frentea la preocupante temática del acoso escolar, y cómo se enfrentan a este problema recurrenteen los centros educativos. El alumnado participante en el estudio empírico acude al IES JoséJiménez Lozano, un instituto público situado en el barrio de Parquesol, Valladolid. Losalumnos pertenecen a los cursos de primero y de segundo de Bachillerato, con edadescomprendidas entre 16 y 18 años. Se ha diseñado un cuestionario específico que, a priori, nosva a permitir conocer las relaciones sociales existentes en el aula. Este cuestionario, como nopodía ser de otra manera, se ha elaborado tomando como referencia la literatura científicarecogida en el marco teórico–conceptual, que nos han servido para fundamentar nuestraindagación. YR 2017 FD 2017 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25316 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25316 LA spa NO Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura DS UVaDOC RD 04-jun-2024